10

Años de trabajos sucesivos

En el mercado

Gestionando proyectos

Implementa LAST PLANNER SYSTEM en tu EMPRESA

Last Planner System es hoy en día, la metodología para gestionar obras de construcción que da mejores resultados.

Preguntas frecuentes

La externalización u outsourcing es una nueva manera de externalizar tu equipo técnico, permite disponer de los mejores especialistas en tu empresa por un proyecto o un periodo determinado. Esta forma de subcontratación conlleva un ahorro significativo de costes de gestión de capital humano, ya que cuentas con los profesionales solo cuando los necesitas, eliminando costes ocultos y transformando los costes fijos y variables.

Las empresas tienen unas capacidades limitadas. Por personal, por cualificación, por tiempo y por otros muchos factores. Lo que unido a un escenario cada vez más competitivo lleva a la necesidad ocasional de contar con apoyo externo,

En este marco el outsourcing aporta flexibilidad y adaptabilidad en periodos de trabajo puntuales más elevados de lo habitual, pero también ante determinados proyectos o servicios singulares. El know-how de un equipo especializado, sus materiales y herramientas.

El Outsourcing de ingeniería es la fórmula más flexible y eficiente para ampliar temporalmente tu equipo de ingeniería, y lo puedes hacer sin aumentar los costes de estructura. Los técnicos de MIN ING se integran en tu equipo.

La ingeniería MEP (Mecánica, Eléctrica y Fontanería) Los sistemas MEP abarcan una amplia gama de componentes esenciales para el funcionamiento eficiente de un edificio y proyecto de ingeniería, como la climatización, la electricidad, la fontanería, la mecánica, la iluminación, ventilación y más. Tradicionalmente, el diseño y la coordinación de estos sistemas han sido desafiantes debido a la complejidad y la necesidad de colaboración entre diferentes disciplinas.
Esta metodología nos ayuda a tener una visión realista de la infraestructura simulada. Podemos diseñar el interior de la fábrica, zonas de trabajos compartidas, los movimientos del personal y maquinarias, etc. El BIM permite la creación de modelos tridimensionales detallados que integran información precisa como por ejemplo sobre los sistemas MEP en el contexto del edificio completo. Esto facilita la planificación, el diseño, la coordinación y la gestión de estas instalaciones de manera más eficiente y precisa como de toda la construcción.
La adopción de proyectos en BIM nos ha permitido obtener numerosos beneficios, como una mayor precisión en el diseño, una mejor coordinación entre disciplinas, una reducción de errores y costos, una optimización de recursos y una mayor eficiencia operativa.

Todas las etapas de planificación y ejecución se diseñan en función de las necesidades del consumidor. Por lo tanto, hay un gran enfoque en reducir el desperdicio y entregar el trabajo dentro del marco de tiempo esperado.

Sobre todo, existe una gran diferencia conceptual. Si bien el trabajo tradicional busca resolver los problemas que surgen durante la construcción y, por lo tanto, muchas veces tenemos la sensación de resolver problemas todo el tiempo, en el enfoque Lean existen estrategias bien planificadas, incluyendo la predicción de posibles problemas.

Existe una especie de guía para la gestión de una obra, que prevé el material exacto necesario y qué habilidades serán necesarias para la buena ejecución del proyecto, sin recursos ni acciones innecesarias.

Ejecuciones Integradas al Proyecto. IPD se entiende como el conjunto de acciones que tienen como objetivo la unificación de criterios en la gestión de sistemas, prácticas empresariales y personas involucradas. De esta manera, El IPD aprovecha el talento y los puntos de vista de todos con el propósito de optimizar resultados, incrementar el valor, minimizar desperdicios e incrementar la eficiencia a lo largo del proceso.
comillas
"En los momentos que no supimos como continuar con tantas actividades que demandaba un proyecto, me supieron colaborar y ayudar en la gestión seleccionando a los mejores colaboradores"

Propiedad – JUJUY – ARG

comillas
"Buen equipo de trabajo, apoyo y seguimiento de los proyectos. Conocen el sector y sus limitaciones"

GSO proveedora de Servicios Mineros – SALTA – ARG

comillas
"Aliviados de tener sus servicios, me llevó tiempo encontrar como empresa, un Servicio de Ingeniería que comprenda los detalles que conlleva una obra del entorno industrial"

TIMS Servicios Generales – JUJUY – ARG

Implementamos metodologías avanzadas de gestión de proyectos para garantizar la entrega oportuna dentro del presupuesto

Last Planner System – es un método de control de producción del Lean Construction, diseñado para entregar un flujo de trabajo fiable y un aprendizaje rápido. Para ello, integramos en el planning la consideración sobre las prácticas ideales, las prácticas factibles, las prácticas que se llevarán a cabo, y las prácticas que ya se han llevado a cabo. Estas consideraciones se tendrán en cuenta a la hora de preparar la planificación de obra y la asignación de responsabilidades.

El Lean Construction conocida como construcción ajustada o construcción sin perdidas, como toda filosofía Lean, tiene como objetivo encontrar la excelencia, no solo del producto final, sino también de la empresa responsable. Esta metodología apunta a una construcción bien planificada, con tiempos de entrega consistentes, buen uso de materiales y pasos de trabajo inteligentes.

Lean Proyect Delivery Sistem – LPDS es una metodología de trabajo propia de Lean Construction basada en un proceso de colaboración integral. De esta forma, se facilita la alineación de objetivos de los diferentes agentes involucrados, recursos y restricciones en las etapas de proyecto, diseño, suministro, ejecución y mantenimiento. EL LPDS requiere entender el proceso constructivo como proceso generador de valor en el cual los diferentes agentes involucrados aparecen al comienzo de la concepción del proyecto.